PRECIOS
Depilacion con hilo de cejas 12.00€
Tinte y depilación de cejas con hilo 19.99€
Depilación de labio o zonas pequeñas 6.95€
Depilación de rostro entero 29.99€
Depilación con hilo: Todo lo que necesitas saber
Una guía completa
¿Cómo se hace la depilación con hilo?
La depilación con hilo es una técnica ancestral proveniente de Asia y el Medio Oriente. Consiste en utilizar un hilo de algodón o poliéster que se tuerce y se desplaza sobre áreas de vello no deseado, arrancándolo de raíz. Este método es especialmente eficaz para depilar el rostro, incluyendo las cejas, el labio superior y la barbilla.
Beneficios de la depilación con hilo
- Precisión: Permite definir y dar forma a las cejas de manera muy precisa.
- Menos irritación: Ideal para pieles sensibles, ya que no utiliza productos químicos.
- Larga duración: Al arrancar el vello desde la raíz, los resultados pueden durar hasta seis semanas.
- Rapidez: Es un procedimiento rápido, especialmente para áreas pequeñas como el rostro.
Cómo hacer la depilación con hilo en casa
Materiales necesarios:
- Hilo de algodón o poliéster.
- Tijeras.
- Espejo.
Pasos a seguir:
- Preparación: Lava y seca tu rostro completamente.
- Corta el hilo: Corta un trozo de hilo de aproximadamente 40 cm y ata los extremos para formar un círculo.
- Forma la técnica: Sujeta el hilo con ambas manos y da vueltas al centro del hilo unas 5-6 veces hasta formar una "X". Esta "X" será la que atrape el vello.
- Depilación: Coloca el hilo sobre la piel donde deseas depilar y abre y cierra las manos para que la "X" se desplace, atrapando y arrancando el vello.
- Repite: Continúa el proceso hasta eliminar todo el vello no deseado.
Así debes cuidar la piel después de la depilación
- Calma la piel: Aplica una compresa fría o aloe vera para reducir cualquier inflamación o enrojecimiento.
- Hidrata: Usa una crema hidratante suave para mantener la piel hidratada.
- Evita el sol: Trata de evitar la exposición directa al sol durante las primeras 24 horas.
- No toques: Evita tocar la zona depilada con las manos para prevenir infecciones.
Recomendados
Si estás considerando la depilación con hilo, estos productos pueden ayudarte a obtener los mejores resultados:
- Hilo de algodón profesional: Para evitar rupturas y obtener un deslizamiento suave.
- Gel calmante con aloe vera: Ideal para calmar la piel después de la depilación.
- Espejo con aumento: Para mayor precisión al depilar áreas pequeñas del rostro.
Una de las cosas más importantes a la hora de conseguir un rostro perfecto con mucha luminosidad también reside en el vello facial y no solo en los productos que aplicamos diariamente. El vello facial le resta luminosidad al rostro tanto en el labio, como en las cejas o en la barbilla incluso. Aunque existen muchas técnicas de depilación, una de las más conocidas en los últimos años es la depilación con hilo, una técnica con acabado profesional que ha conquistado al mundo de la belleza.
Beneficios de la depilación con hilo
Si por algo se ha hecho famosa este tipo de depilación es por las numerosas ventajas que tiene a la hora de realizarla. Entre ellas destacan que no produce reacciones alérgicas por lo que es perfecta para las pieles sensibles que se enrojecen especialmente con la depilación con cera. Esto hace a su vez que sea una técnica menos dolorosa ya que evita esos tirones repentinos sobre la piel.
Pero aún hay más, porque la depilación con hilo no solo contribuye en un rostro limpio y sin vello, esta técnica también previene las arrugas y la flacidez ya que, a diferencia de otras técnicas, esta no reduce la firmeza o la elasticidad del rostro. De hecho, ocurre todo lo contrario, contribuyendo a que el rostro a largo plazo se vea firme y bonito al no haber sufrido esos tirones continuados
Así debes cuidar la piel después de la depilación
Un paso muy importante después de la depilación es el cuidado de la piel para que se recupere cuanto antes de esa agresión que ha sufrido independientemente del tipo de depilación al que haya sido sometida, pero especialmente en esas en las que la piel sufre más los tirones del vello como pueden ser la cera o la depilación con hilo.
Para evitar irritaciones hay que cuidar la piel tanto antes como después de la depilación y así lo aconsejan los expertos. Para ello es muy importante cerrar los poros tras la depilación aliviando la dermis, aplicar frío como una ducha o lavado de la zona, y evitar las altas temperaturas o el calor en esas zonas donde se haya realizado la depilación.
Hidratar, hidratar e hidratar. Es imprescindible hidratar mucho la piel en las horas posteriores ya que esto calma la dermis, protegiéndola de la irritación a la vez que mejora el aspecto de este si presenta enrojecimiento. También es muy importante proteger la piel del sol en las horas posteriores de la depilación tanto evitando la exposición solar como aplicando protección solar, especialmente en las 48 horas siguientes.